Administración de Empresas con Énfasis en Contaduría
Con el programa Administración de Empresas con Énfasis en Contaduría se pretende formar un profesional que, egresado del último nivel, podrá desempeñarse como contador público (con opción de incorporarse al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica), realizando actividades como: dictamen sobre la situación financiera de las organizaciones, análisis financieros, estado de la empresa, asesoría en materia contable-financiera, materia tributaria para control interno y riesgo.
Modalidad: A distancia por medio de la plataforma de aprendizaje en línea de la UNED.

Contacto

- (506) 2527-2388

- (506) 2527-2388
Normativa Universitaria
Estimado usuario, en el siguiente enlace pude acceder en detalle a la Normativa Universitaria de interés para la población estudiantil y personal ECA en las diferentes áreas:
- Administrativo financiero
- Docencia
- Estudiantil
- Organización
- Recursos Humanos
Admisión y matrícula
La inscripción a la carrera de Contaduría solo se podrá realizar mediante el Empadronamiento vía página Web en el entorno estudiantil.
A este respecto el ARTÍCULO 11 del Reglamento General Estudiantil (RGE), indica que:
“El empadronamiento se realiza mediante una solicitud expresa de la persona admitida en la UNED, cuando selecciona una de las opciones de oferta de carrera que ofrece la universidad para tal efecto”.
Para poder empadronarse a nivel de Bachillerato o Licenciatura en Banca y Finanzas se deben cumplir los siguientes requisitos:
-
Bachillerato en Administración de Empresas con énfasis en Contaduría (código 00015)
-
Haber concluido todas las asignaturas del Nivel de Diplomado en Administración de Empresas código 00004, o solicitar un Ingreso a Carrera al Nivel de Bachillerato con Diploma afín de otra Universidad*.
-
Ser graduado de uno de los Colegios Técnicos Universitarios con los cuales la UNED tiene convenios activos**.
-
-
Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Contaduría (código 00015)
-
Haber concluido todas las asignaturas del Nivel de Bachillerato en Contaduría, o solicitar un Ingreso a Carrera al Nivel de Licenciatura con Diploma afín de otra Universidad*.
-
* La aceptación del Ingreso a Carrera queda sujeta al estudio que para tal efecto debe realizar el encargado de la Carrera.
** En este caso se debe realizar un Ingreso a Carrera. Para conocer las instituciones con las cuales se tienen convenios, comunicarse con el encargado de carrera.
Más información sobre admisión y Empadronamiento:
Sección admisión sitio web vida estudiantil
Atención de dudas admisión, empadronamiento o ingreso a carrera
Perfil profesional
Perfil profesional del Bachiller
Profesionales capaces de desenvolverse en el campo de la gestión financiero-contable. Aplicar la normativa contable vigente y otros procedimientos y técnicas asistidas por computadoras para el registro de las transacciones, la elaboración, análisis, control e interpretación de los estados financieros. Utilizar adecuadamente el cuadro normativo, comercial, laboral y tributario en la gestión financiero-contable. Capaces de colaborar en estudios de factibilidad para proyectos de inversión y gestiones de financiamiento. Practicar valores éticos, de transparencia e independencia en el ejercicio profesional.
Perfil profesional del Licenciado
Profesionales capaces de establecer los objetivos y políticas de una organización en el área financiero-contable así como el desarrollo de sistemas de información que optimicen su gestión. Atestiguar la razonabilidad de los estados financieros conforme a la normativa nacional e internacional de Auditoría vigente. Apoyar la gestión gerencial y evaluación de los proyectos de la organización. Capaces de manejar herramientas de información que le permitan evaluar y emitir juicio sobre la eficacia y la eficiencia de los sistemas ce información y control interno relacionados con la gestión organizacional. Finalmente podrá realizar investigaciones en el campo de las Ciencias de la Administración.
- Gerente financiero
- Auditor Interno
- Auditor Externo
- Consultor
- Profesor universitario
- Contralor
- Gerente General
- Perito judicial
Nivel de bachillerato
El egresado de este nivel estará en capacidad de desenvolverse en el campo de la gestión financiero-contable. Aplicará la normativa contable vigente y otros procedimientos y técnicas asistidas por computadoras para el registro de las transacciones, la elaboración, análisis, control e interpretación de los estados financieros. Utilizará adecuadamente el cuadro normativo, comercial, laboral y tributario en la gestión financiero-contable. Será capaz de colaborar en estudios de factibilidad para proyectos de inversión y gestiones de financiamiento, practicará valores éticos, de transparencia e independencia en el ejercicio profesional.
Nivel de licenciatura
El egresado de este nivel, estará en capacidad de establecer los objetivos y políticas de una organización en el área financiero-contable así como el desarrollo de sistemas de información que optimicen su gestión. Igualmente, atestiguará la razonabilidad de los estados financieros conforme a la normativa nacional e internacional de auditoría vigente. Apoyará la gestión gerencial y evaluación de los proyectos de la organización. Será capaz de manejar herramientas de información que le permitan evaluar y emitir juicio sobre la eficacia y la eficiencia de los sistemas de información y control interno relacionados con la gestión organizacional. Realizará investigaciones en el campo de las Ciencias dela Administración.
8 cuatrimestres (bloques completos)* + 2 semestres TFG
Niveles de Bachillerato y Licenciatura, no contempla el tiempo en Diplomado en Administración de Empresas
-
Tesis *
-
Práctica Profesional Dirigida**
-
Seminarios de graduación***
* Debe matricular Investigación Dirigida (9122) y Trabajo Final de Graduación (9123).
** Debe matricular Práctica Profesional Dirigida I (04111) y Práctica Profesional Dirigida II (04114).
** Debe matricular Seminario de graduación Contaduría I (9134) y Seminario de graduación contaduría II (9135).
Preguntas frecuentes
Puede consultar la información sobre becas en la página de Becas de Vida Estudiantil
Se brinda la información al estudiante para que proceda con el cálculo:
1. Arancel por concepto de matrícula de Asignaturas
Nivel académico |
Cantidad |
Costo por asignatura 2020 |
|
---|---|---|---|
Estud. Nacionales |
Estud. Extranjeros |
||
Diplomado |
19 |
₵46 900 |
₵70 100 |
Bachillerato |
21 |
₵51 600 |
₵76 300 |
|
10 asignaturas |
₵59 900 |
₵90 500 |
|
Tesis. Se realiza en |
|
|
|
dos semestres. |
|
|
Licenciatura |
|
|
|
|
Investigación Dirigida |
|
|
|
Código 9120 |
₵72 300 |
₵96 600 |
|
Trabajo Final de |
|
|
|
Graduación código |
₵72 300 |
₵96 600 |
|
9121 |
|
|
2. Arancel por concepto de Matrícula Cuatrimestral
- Cuota estudiantil para la Federación de Estudiantes (*): ₵ 2.200,00
- Cuota de inscripción (*) ₵11.600,00
Póliza estudiantil (se exonera de este arancel a estudiantes con beca categoría A) (**): ₵ 2.463,00 (Matricula Cuatrimestral)
Fondo solidario (*): ₵ 530,00
Total a cancela: ₵16.793,00 (estudiantes cuatrimestral) ₵0,00 (estudiantes con beca categoría A cuatrimestral)
(*) Estos rubros siempre deberán ser cancelados por los estudiantes, tanto becados como
no becados.
(*) Los estudiantes con Beca A se les exonera el 100% del arancel de la asignatura y del arancel de matrícula
(**) Este rubro siempre deberán ser cancelados por los estudiantes, tanto becados como no becados, con excepción de estudiantes con Beca A y estudiantes residentes en el extranjero.
Favor abrir el plan de estudios adjunto, en caso de requerir información adicional contactar al encargado de carrera mediante correo electrónico
Última actualización: 04/05/2023

- Horario: Secretaría: Lunes, miércoles y viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Martes y jueves 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Ubicación: Costa Rica, San José, Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, 600m este de la Rotonda a la Bandera. Edificio C, Segundo Piso.
- Correo electrónico: eca@uned.ac.cr
- Central telefónica: (506) 2527-2396
- https://www.facebook.com/ECAUNED/